
De Coiba al mundo: datos oceánicos en tiempo real para la conservación
La Estación Científica Coiba AIP es un centro de investigación creado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con el objetivo de
La Estación Científica Coiba AIP es un centro de investigación creado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) con el objetivo de
Felicitamos a los Doctores Edgardo Díaz-Ferguson, Eric Flores y Dumas Galvez por su participación como “Contributing authors” en el documento técnico de UNESCO titulado: “Engaging,
Por más de 80 años, Panamá tuvo una cárcel en una isla del Pacífico. Es la isla Coiba, la misma que hoy día es considerada
¿Es posible recuperar los ecosistemas marinos degradados o dañados y, a futuro, garantizar la conservación y el uso sostenible de los océanos, mares y los
Cuando regresé a Panamá 12 años atrás, fui invitada a un evento en la Universidad Tecnológica de Panamá. Al cantar el himno nacional de pie,
El doctor Eric Flores de Gracia es un investigador de Coiba AIP desde 2018. Es uno de los 27 investigadores asociados especializados en las 13
Panamá publicó su primer Plan Nacional para la Conservación y Ordenación de los Tiburones en el año 2010. Actualmente se está haciendo una revisión para
El científico Edgardo E. Díaz-Ferguson define qué es una especie invasora, el impacto que pueden tener en los ecosistemas y algunos casos registrados en las
Coiba AIP es una asociación de interés público que realiza investigaciones científicas en el Parque Nacional Coiba. Edgardo Díaz Ferguson es el director del organismo
Un proyecto de Coiba AIP se enfoca en la evaluación del paisaje costero del Parque Nacional Coiba y en los atributos biológicos de sus playas